Páginas

viernes, 26 de octubre de 2018

Night is short, walk on girl 『夜は短し、歩けよ乙女』(Yoru wa mijikashi, arukeyo otome)

El título del largometraje podríamos traducirlo como "La dama que camina en la corta noche"; aunque yo diría que si se ha decidido comercializar con el título internacional en inglés es porque es algo difícil de traducir al español.

Masaaki Yuuasa que recientemente nos ha llenado de obras suyas gracias a su estudio ScienceSARU, ha hecho este original film, estrenado en 2017, con una frescura, humor, y desparpajo como no había visto desde que el mismo director hiciese Mind Game (2004).

La película muestra a una chica con ganas de comerse el mundo en una larga, o corta, noche festiva de celebraciones por Kioto a la que la suerte le sonríe y a su sempai del instituto, que tras largas temporadas de hacerse el encontradizo casual ha decidido por fin declararse del modo más efectivo posible, pero la indiferencia de la chica y el azar no se lo pondrá nada fácil en esta alocada noche.

Esta comedia romántica tiene un estilo con toque nostálgico que muchos críticos han valorado positivamente y ha recibido muy merecidos premios a mejor película de animación.

Más allá de las situaciones alocadas que se viven se nos van mostrando una serie de personajes y avatares de sus vidas que se entrecruzan una y otra vez con los de esta intrigante damisela de pelo negro que quiere empezar a disfrutar de lo que considera ha de ser la vida adulta. Con ritmo y estructura perfectos y un guión finamente hilbanado, se sigue la historia con interés de principio a fin haciendo uso de recursos llenos de imaginación y fantasía. Y, sobre todo humor. El humor es algo que Yuuasa se toma muy en serio. Porque Yuuasa es un genio pero de los que se hacen entender.

Aunque se introduzcan elementos que en ocasiones puedan rozar lo absurdo, al menos te lo hace pasar bien.


Me es difícil hablar de la obra sin hacer comparaciones. He notado un atisbo de la magia que Satoshi Kon incorporaba en sus películas, con cierto toque de "Tokyo Godfathers" (Culpa mía que aún no haya reseña de este anime en el blog; lo corregiré pronto. Que Kon-sama me perdone.). E incluso, un atisbo de Paprika. Pero sobre todo tiene estilo propio capaz de pasar la mano por la cara a los actuales enfant-terrible del anime como Mamoru Hosoda o Makoto Shinkai. He dicho.

Pero al margen de lo que yo diga; simplemente hay que verla y dejarse llevar por su embriagador humor. Y si ya la has visto, volverla a ver. ¿A qué sí?

La obra está basada en manga de 5 tomos serializados por la revista Shounen Ace entre 2007 y 2009, o más bien está basada en la novela de 2006 de Tomihiko Morimi, un novelista que suele ambientar sus obras en Kioto y que también fue artífice de la novela Penguin Highway en 2010, y que el nuevo estudio Colorido eligió adaptar para su primera película largometraje estrenada este pasado verano de 2018. (Espero que podamos verla pronto).

Además existe también una serie anime anterior, de 2010, basada en obra del mismo novelista que también fue adaptada por Masaaki Yuuasa con 11 episodios para televisión, que son un aperitivo perfecto para esta película ya que los personajes que salen en ella son los mismos. Esa serie se llama "Yojōhan shinwa taikei" 『四畳半神話大系』o bien "The tatami galaxy". Y parece ser la parte que en la película se muestra a modo de flashbacks resumidos donde se relatan esos intentos de encuentros "casuales" que el sempai intenta crear cuando se encuentra en su segundo año de universidad en Kioto.

Quizás el dato que me resulta más "mind-blowing" de "Night is short, walk on girl" es que el compositor de la música es Michiru Ōshima, conocido por poner música a algunas series de anime con partituras que no dejan indiferentes; como Little Witch Academia, Full Metal Alchemist(2003, 2005), o So-Ra-No-Wo-To.

Al margen de este fantástico acompañamiento para toda la película se cuenta con los conocidos Asian Kung-Fu Generation para dar el toque pop a esta sencilla historia con situaciones cotidianas en la vida y exageraciones sin sentido pero llenas de significado.

1 comentario:

Lamentablemente hay epidemia de comentarios SP4M por lo que en ocasiones se solicitará introducir código Captcha. Disculpa las molestias.