Dado que la saga Higurashi no naku koro ni tuvo y sigue teniendo gran éxito, 07th expansion, círculo dōjin de creadores originales de las Novelas Visuales, visual game o novela sonora, fueron lanzando durante 8 ediciones de Comiket distintos arcos de esta nueva serie, de franquicia "no naku koro ni", titulada "Umineko no naku koro ni" (When they cry 3). La obra fue adaptada además a varios tomos de manga, y a serie anime de 26 episodios estrenada en 2009.
El anime, traducible como "Cuando chillan (o lloran) las gaviotas", se enmarca en un escenario distinto; una isla con nuevos personajes que se reunen para discutir una herencia y acaban envueltos en misteriosos asesinatos que el joven Battler trata de resolver de un modo racional. Mientras que, por otra parte, una bruja llamada Beatrice le comunica a Battler que ella es la responsable aunque no hay nadie más en la isla. Battler está determinado a demostrar que cualquier asesinato sucedido en la mansión de su abuelo ha sido realizado por alguien y que las brujas no existen.
Argumentalmente es brillante. Y lleva mucho rollo psicológico de fondo además de retrotraernos al género donde el asesino era siempre el mayordomo.
Guarda cierta relación con la saga anterior en el apartado de estructura y gore; Pero en esta ocasión es algo más desmedido.
Existe versión del anime con censura; emborronando algunas partes sensibles, y versión sin censura. Como alguien que aprecia el género de la hemoglobina, recomiendo verla "con censura" (de verdad) porque sin censura pierde realismo. Y el efecto es mayor si se deja volar la imaginación en esas situaciones. Aunque tampoco es lo más importante de la serie.
La estructura del anime, trata de adaptarse al tipo de juego conversacional en que está basado, la visual novel, o los juegos tipo "galge", populares en Japón. Donde vas escogiendo opciones que pueden conducirte a un final bueno o un "bad end". Y siempre hay muchos "bad end" antes de que puedas llegar a ver si quiera un final propicio para el protagonista. En este caso "07th expansion" presenta todos los arcos en sus visual novels sin dar practicamente ninguna opción de escoger el camino al jugador, que es más un mero espectador de la historia de suspense donde poco a poco se va revelando la verdad de todos los misterios.
Umineko también tiene alguna otra alusión anecdótica a "Higurashi no naku koro ni" pero, en mi opinión, no tiene mucho que ver y no está a la misma altura.
Higurashi para mí sigue en el olimpo de las series de anime actual por toda la combinación de elementos. Mientras que Umineko es un mero entretenimiento. Es interesante, tiene partes de suspense, y una maravillosa canción de opening(de tanta calidad o más que la de la visual novel original, que también he podido escuchar) y una poderosa canción de ending, "La divina tragedia", en el que podemos descubrir al artista Jimangu (Jimang), un cantante que no puedo desligar, por su parecida excentricidad y timbre de voz en otras de sus canciones, de Javier Gurruchaga y La Orquesta Mondragón.
Pasada la mitad de la serie, como suele pasar en muchas series de más de 12 ó 13 episodios, la trama se dispersa, se recarga de elementos raros y, no se si llamarlo, fanservice pero no mejora para nada la serie. En cualquier caso, parece una cortina de humo para atraer la atención hacia la obra en su soporte original o los manga que aún hoy están en curso.
Como pasa con Higurashi, una especie concreta de cigarra que suele anunciar el final del verano. Umineko no significa gaviota(seagull) en japonés sino que también es una especie concreta de gaviota, autóctona de Japón, de ojos rasgados con punta del pico y cola negra que da cierto canguelo. Literalmente su nombre se podría traducir como "gato del mar" (umi = mar. neko = gato).
domingo, 24 de septiembre de 2017
Umineko no naku koro ni
Publicado por
Freddyncalm
el
24.9.17
Umineko no naku koro ni
2017-09-24T21:34:00+02:00
Freddyncalm
gore|misterio|suspense|terror_psicológico|
Comentarios (3)


Género:
gore
,
misterio
,
suspense
,
terror_psicológico
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)