
viernes, 15 de mayo de 2020
Dorohedoro / ドロヘドロ
¿Qué pasa si mezclas un caimán, una cucaracha con deportivas, setas, una cocinera repartiendo golpes, magos, zombis, fetichismo por las máscaras, sangre, gore, historias de terror, absurdo y humor bizarro con una potente banda sonora de Hip Hop electrónico a cargo del joven grupo (K)NoW_NAME?
Pues que te sale:

Dorohedoro / ドロヘドロ quizás el anime más fresco de la temporada pasada de invierno, que se puede ver ahora en plataformas como Netflix. Basado en el manga homónimo de Q Hayashida del 2000 a 2018, ha sido llevado al anime de forma magistral por Yuichirō Hayashi. Con un potente estilo visual, gracias en parte a los nuevos efectos CGI, creados por el estudio MAPPA, que quizás no gusten a los más clasistas... Pero que han logrado presentar un anime tan fresco como diferente.
El argumento quizás es lo de menos, un caimán amnésico que ha perdido la memoria, y que es ayudado por una cocinera de gyozas, Nikaidō, que le ayudará a descubrir a golpe de machetazo, qué mago lo dejo así. En un mundo distópico en el que están separados humanos y magos, los humanos viven en un agujero o pozo llamado the Hole, al cuál acceden magos a través de portales para poder experimentar con ellos.
Nada más que añadir, señoría... Sólo mi recomendación a que la veáis, si el gore y el absurdo no os asusta.
Publicado por
Inaki - OutVader - Lamar
el
15.5.20
Si conoces la obra puntúala; pero ahora hay un problema en la web con el widget; Hazlo más adelante o usa los comentarios.)


Género:
absurdo
,
accion
,
ciberpunk
,
ciencia_ficcion
,
crimen_organizado
,
fantasia
,
gore
,
humor
,
seinen
,
sobrenatural
,
surrealismo
,
terror
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Tengo este anime a medias y lo empecé a ver por la comodidad que me proporciona que esté disponible en Netflix. La historia me va gustando y aunque el gore me parece algo exagerado creo que lo acabaré viendo entero.
ResponderEliminarUn saludo