miércoles, 1 de febrero de 2012
El Castillo en el cielo (Laputa)
¿Puede el sueño de unos niños combatir la ambición de un hombre, puede la naturaleza defenderse de la codicia del ser humano, pueden los curiosos piratas tener buen corazón y los hombres y militares "rectos y honrados" un corazón retorcido, será real la Fortaleza Celeste o sólo un sueño...?
La historia de dos niños, la enigmática Sheeta y el constante y voluntarioso Pazu, que el azar une y los cuales tendrán que luchar contra la adversidad para alcanzar sus sueños y descubrir los secretos que oculta esa misteriosa tierra flotante.
Y mención especial para el robot que cuidaba de las plantas haciendo una analogía al hombre hojalata o la maquina con corazón.
Todo esto es lo que parece plantearnos Hayao Miyzaki en su obra para el Estudio Ghibli, el Castillo en el Cielo como aquí se tradujo (o Laputa, termino bastante desafortunado en Castellano).
Como curiosidad decir que oficialmente es la primera película del Estudio Ghibli (1986), aunque a efectos prácticos fuera Nausica del Valle del Viento de la que hablaremos más adelante y que es todavía más dura si cabe, a pesar de ser una película para todos los públicos.
Por lo demás reseñar que tiene un dibujo preciosista y una banda sonora muy cuidada (de Joe Hisaishi) que acompaña perfectamente, sobre todo en las escenas de batallas en el cielo o de vuelo, de las que tanto gusta Miyazaki en algunas de sus obras.
Una obra sencilla pero que llevada de la mano de un excelente Miyazaki se convierte en una obra a tener en cuenta. Quizás la conclusión final pueda gustar más o menos pero para eso tendréis que verla.
Muy recomendado su visionado como todas las obras del Estudio Ghibli.
Trailer HD: http://www.youtube.com/watch?v=McM0_YHDm5A&hd=1
Publicado por
OutVader_(Iñaki/Lamar)
el
1.2.12
Si conoces la obra puntúala; pero ahora hay un problema en la web con el widget; Hazlo más adelante o usa los comentarios.)


Inicio de sesión Seguir el debate
Suscribirse a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseSuscribirse a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseComentarios (2)

Ordenar por: Fecha Valuación Ultima actividad
Cargando comentarios...
Publicar un comentario nuevo
Comenta como "invitado", o inicia sesión:
Volver atrás
Connected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Connected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Espacio para hablar del manganime y otras obras de Japón reseñado aquí. Y si quieres que reseñemos o reseñar tú mismo otra obra; pídelo.
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado, o inicio de sesión:
Volver atrás
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
El Castillo en el cielo (Laputa)
2012-02-01T00:00:00+01:00
OutVader_(Iñaki/Lamar)
aventura|fantasia|sueños|vivencias|
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Freddyncalm 41p · hace 687 semanas
Está bien que se haya demorado un rato. Así aparte de comentar el tema de que ese "desafortunado" nombre fue culpa del autor de Los viajes de Gulliver, Jonathan Swift, que llamó así a la isla flotante de su novela con pleno conocimiento de lo que significaba en español, en alusión a una isla vecina de Inglaterra, como auto-crítica, de la cual era originario el autor; También podemos comentar que hace poco se repuso una nueva versión remasterizada en televisión en Japón al mismo tiempo que en Nico Nico Douga; y el país que más "tuitea" del mundo batió su propio record debido a esta película. Alcanzando un pico de 25088 tweets por segundo. :-o
Concretamente ese momento fue durante el climax del film cuando los protagonistas dicen la palabra mágica バルス. http://www.animenewsnetwork.com/interest/2011-12-...
tania · hace 646 semanas
Los sigo ;)