lunes, 2 de febrero de 2009
Code Geass: Lelouch of the Rebellion R2
Code Geass - Hangyaku no Lelouch R2 esta producida por los estudios Sunrise, y los personajes corren a cargo de CLAMP, con todo lo que eso significa, eso son los principales datos a tener en cuenta, además de que es la continuación de Code Geass, estrenada en abril de 2008.
Lo primero que uno piensa al ver el principio es que el primer capítulo de la segunda temporada es un claro guiño al primer capítulo de la primera porque es casi calcado, con sutiles diferencias. Y al ver el final exclamas un WoW, -¿tendrá un R3??-... no; el final es demasiado digno como para estropearlo, pienso yo.
Y sin pecar de "spoiler" uno se queda pensativo con los últimos fotogramas del final, -¿se habrá sacrificado realmente, convertido en héroe para muchos y villanos para otros?-. Nuestro protagonista Lelouch deja la puerta a interpretaciones que solo podéis llegar a comprender, si veis la serie entera y os fijais en los detalles.
Digna sucesora de la primera temporada y, aunque peca de meter el turbo en los últimos episodios y deja incógnitas sin resolver o aclarar del todo, para abrir una discusión entre los fans, me parece que es muy buena continuación.
Lástima no poder meter un pequeño Spoiler para aquellos que completaron la serie hace tiempo como yo, y discutir sobre la corrección del final.
A veces una serie puede ser buena o mala dependiendo del final, y con este final aunque puede no contentar a todos, sobre todo a los seguidores aférrimos de Lelouch como yo, creo que es el final "obvio" o más realista que se le podía dar, quizás una jugada maestra de nuestro protagonista como despedida o guinda final.
No se si alguien más se dio cuenta, pero los dibujos están mas perfilados, y mejor diseñados si cabe, en esta segunda temporada. A mi me gusta el dibujo de Clamp, aunque pueda resultar afeminado en muchas de sus figuras masculinas o un poco asexual incluso. Además buena banda sonora, con dos Openings y Endings, y durante la serie. Los dos opening creados por la banda de moda "Orange Range", banda juvenil para los amantes del Jpop y Jrock como yo, muy conocida; y un guión con un final muy digno, completan el aspecto técnico-artístico.
Se puede pedir algo más. yo creo que no, sus detractores pueden decir que el dibujo de Clamp es afeminado, que las cosas pasan porque sí (Deux Ex Machina constantes) que la serie tiene algún capitulo de paja alrededor del 14-15, o que no tiene un guión consistente. Pero para mí es una serie que sin ser una obra maestra, tiene un buen dibujo, un buen ritmo, una banda sonora que acompaña, y que es muy correcta con un buen final.
Recomiendo verla entera, 1 ó 2 veces sí cabe, y juzguen ustedes. A mi me gustó, a pesar de lo comentado anteriormente. Sin ser una obra de arte cumple, entretiene y es una buena serie.
Enlazo el tema cantado por el grupo en cuestión y el de la serie en HQ:
http://es.youtube.com/watch?v=aE6Q6zHaQPs&fmt=18
http://es.youtube.com/watch?v=_UpZxcuo_wo&fmt=18
Lo primero que uno piensa al ver el principio es que el primer capítulo de la segunda temporada es un claro guiño al primer capítulo de la primera porque es casi calcado, con sutiles diferencias. Y al ver el final exclamas un WoW, -¿tendrá un R3??-... no; el final es demasiado digno como para estropearlo, pienso yo.
Y sin pecar de "spoiler" uno se queda pensativo con los últimos fotogramas del final, -¿se habrá sacrificado realmente, convertido en héroe para muchos y villanos para otros?-. Nuestro protagonista Lelouch deja la puerta a interpretaciones que solo podéis llegar a comprender, si veis la serie entera y os fijais en los detalles.
Digna sucesora de la primera temporada y, aunque peca de meter el turbo en los últimos episodios y deja incógnitas sin resolver o aclarar del todo, para abrir una discusión entre los fans, me parece que es muy buena continuación.
Lástima no poder meter un pequeño Spoiler para aquellos que completaron la serie hace tiempo como yo, y discutir sobre la corrección del final.
A veces una serie puede ser buena o mala dependiendo del final, y con este final aunque puede no contentar a todos, sobre todo a los seguidores aférrimos de Lelouch como yo, creo que es el final "obvio" o más realista que se le podía dar, quizás una jugada maestra de nuestro protagonista como despedida o guinda final.
No se si alguien más se dio cuenta, pero los dibujos están mas perfilados, y mejor diseñados si cabe, en esta segunda temporada. A mi me gusta el dibujo de Clamp, aunque pueda resultar afeminado en muchas de sus figuras masculinas o un poco asexual incluso. Además buena banda sonora, con dos Openings y Endings, y durante la serie. Los dos opening creados por la banda de moda "Orange Range", banda juvenil para los amantes del Jpop y Jrock como yo, muy conocida; y un guión con un final muy digno, completan el aspecto técnico-artístico.
Se puede pedir algo más. yo creo que no, sus detractores pueden decir que el dibujo de Clamp es afeminado, que las cosas pasan porque sí (Deux Ex Machina constantes) que la serie tiene algún capitulo de paja alrededor del 14-15, o que no tiene un guión consistente. Pero para mí es una serie que sin ser una obra maestra, tiene un buen dibujo, un buen ritmo, una banda sonora que acompaña, y que es muy correcta con un buen final.
Recomiendo verla entera, 1 ó 2 veces sí cabe, y juzguen ustedes. A mi me gustó, a pesar de lo comentado anteriormente. Sin ser una obra de arte cumple, entretiene y es una buena serie.
Enlazo el tema cantado por el grupo en cuestión y el de la serie en HQ:
http://es.youtube.com/watch?v=aE6Q6zHaQPs&fmt=18
http://es.youtube.com/watch?v=_UpZxcuo_wo&fmt=18
Publicado por
OutVader_(Iñaki/Lamar)
el
2.2.09
Si conoces la obra puntúala; pero ahora hay un problema en la web con el widget; Hazlo más adelante o usa los comentarios.)


Género:
accion
,
comedia_romantica
,
drama
,
fan_service
,
mecha
,
shonen
Inicio de sesión Seguir el debate
Suscribirse a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseSuscribirse a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseComentarios (2)

Ordenar por: Fecha Valuación Ultima actividad
Cargando comentarios...
Publicar un comentario nuevo
Comenta como "invitado", o inicia sesión:
Volver atrás
Connected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Connected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Espacio para hablar del manganime y otras obras de Japón reseñado aquí. Y si quieres que reseñemos o reseñar tú mismo otra obra; pídelo.
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado, o inicio de sesión:
Volver atrás
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Code Geass: Lelouch of the Rebellion R2
2009-02-02T00:00:00+01:00
OutVader_(Iñaki/Lamar)
accion|comedia_romantica|drama|fan_service|mecha|shonen|
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
eli · hace 808 semanas
de esta serie claro
Freddyncalm 41p · hace 652 semanas
Empecé a ver la segunda temporada hace más de dos años. En junio de 2010 y la he terminado hoy, 1 oct 2012.
La primera temporada, pese a lo "burresca" que era, me pareció mejor que la R2, al menos, hasta terminar de ver esta yo le pensaba dar la misma nota, o incluso menos. Pero el final ha sido muy "bitter-sweet" en proporciones justas.
Una gran obra con estilo propio. Aunque creo que debe verse como una única obra. Sin tener en cuenta que tenga dos temporadas.
La música de la banda sonora merece mención aparte. La serie ya tiene más de cuatro años y eso se nota en el ending del final de R2 compuesto por Ali Project. Y es que creo que últimamente ya no se escuchan muchos openings/endings de esta artista http://en.wikipedia.org/wiki/Ali_Project#Singles_...
La música del segundo opening es de Flow (un grupo que personalmente me encanta en todos los anime que los han introducido). Ya la hemos puesto en la colección de música que se puede escuchar en la sección "OtroBlogdeAnime music (Grooveshark)" en el lateral de la web, entre otras canciones de la serie.