miércoles, 18 de noviembre de 2015
.hack//SIGN - Atrapados en la red
.hack//SIGN, de 26 episodios y algunas OVA extra es el primero de las series ".hack".
Está dirigida por Kōichi Mashimo con música de Yuki Kajiura; colaboración que se repitió poco antes, con "Noir". (Serie aún pendiente de reseñar en el blog.)
La historia nos lleva a un mundo virtual dentro de un MMORPG (Juego de rol multi-jugador masivo online) conocido como "The World" donde un personaje-jugador llamado Tsukasa parece haber quedado atrapado con algo de amnesia que impide saber más sobre su identidad y no es capaz de desconectarse.
Entre tanto, distintos jugadores y administradores liderados por Subaru van tras Tsukasa para averiguar su relación con personajes-no-jugadores con capacidad imprevista en el juego; que incluso afecta a la vida de los jugadores en el mundo real.
La serie se estrenó en 2002 con posibles influencias de Matrix en cuanto a tecnologías inmersivas y busqueda de respuestas filosóficas, en un arquetípico mundo online de fantasía medieval donde grupos de jugadores se juntan para lograr diversas recompensas.
Quizás el hecho de que la parte del mundo real se sugiere casi únicamente por los diálogos dentro del mundo online, que carece de complejidades donde se refugian del día a día algunas personas reales, es lo que explora esta historia.
Pero aunque tiene puntos originales, es una serie bastante compleja de seguir. La trama parece estancarse capítulo tras capítulo sin siquiera ofrecer un estímulo al espectador para seguir viéndola. Y no lo digo por decir. Empecé a ver la serie en 2009 y la terminé en 2015 porque pospuse ver los últimos episodios al perderme uno. Si la trama ya es bastante difícil de seguir, la sensación de extrañeza se incrementaba todavía más al saltarse alguna explicación anterior.
Las canciones de opening y ending están muy bien. Pero la banda sonora de los episodios aunque tienen la calidad de Yuki Kajiura, que es un valor seguro en el aspecto musical para casi cualquier anime, aquí se hace quizás algo repetitiva en ocasiones y no aporta demasiado.
Este inicio de franquicia también me parece algo flojo debido a su antiguedad. La imagen de definición "estándar" hoy día pierde puntos frente a otros anime de calidad HD.
De todas formas merece la pena mencionar el título porque la serie, incluyendo la posterior saga de juegos, series y manga, gozaron de notable éxito.
Está dirigida por Kōichi Mashimo con música de Yuki Kajiura; colaboración que se repitió poco antes, con "Noir". (Serie aún pendiente de reseñar en el blog.)
La historia nos lleva a un mundo virtual dentro de un MMORPG (Juego de rol multi-jugador masivo online) conocido como "The World" donde un personaje-jugador llamado Tsukasa parece haber quedado atrapado con algo de amnesia que impide saber más sobre su identidad y no es capaz de desconectarse.
Entre tanto, distintos jugadores y administradores liderados por Subaru van tras Tsukasa para averiguar su relación con personajes-no-jugadores con capacidad imprevista en el juego; que incluso afecta a la vida de los jugadores en el mundo real.
La serie se estrenó en 2002 con posibles influencias de Matrix en cuanto a tecnologías inmersivas y busqueda de respuestas filosóficas, en un arquetípico mundo online de fantasía medieval donde grupos de jugadores se juntan para lograr diversas recompensas.
Quizás el hecho de que la parte del mundo real se sugiere casi únicamente por los diálogos dentro del mundo online, que carece de complejidades donde se refugian del día a día algunas personas reales, es lo que explora esta historia.
Pero aunque tiene puntos originales, es una serie bastante compleja de seguir. La trama parece estancarse capítulo tras capítulo sin siquiera ofrecer un estímulo al espectador para seguir viéndola. Y no lo digo por decir. Empecé a ver la serie en 2009 y la terminé en 2015 porque pospuse ver los últimos episodios al perderme uno. Si la trama ya es bastante difícil de seguir, la sensación de extrañeza se incrementaba todavía más al saltarse alguna explicación anterior.
Las canciones de opening y ending están muy bien. Pero la banda sonora de los episodios aunque tienen la calidad de Yuki Kajiura, que es un valor seguro en el aspecto musical para casi cualquier anime, aquí se hace quizás algo repetitiva en ocasiones y no aporta demasiado.
Este inicio de franquicia también me parece algo flojo debido a su antiguedad. La imagen de definición "estándar" hoy día pierde puntos frente a otros anime de calidad HD.
De todas formas merece la pena mencionar el título porque la serie, incluyendo la posterior saga de juegos, series y manga, gozaron de notable éxito.
Publicado por
Freddyncalm
el
18.11.15
Si conoces la obra puntúala; pero ahora hay un problema en la web con el widget; Hazlo más adelante o usa los comentarios.)


Inicio de sesión Seguir el debate
Suscribirse a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseSuscribirse a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseComentario (1)

Ordenar por: Fecha Valuación Ultima actividad
Cargando comentarios...
Publicar un comentario nuevo
Comenta como "invitado", o inicia sesión:
Volver atrás
Connected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Connected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Espacio para hablar del manganime y otras obras de Japón reseñado aquí. Y si quieres que reseñemos o reseñar tú mismo otra obra; pídelo.
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado, o inicio de sesión:
Volver atrás
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
.hack//SIGN - Atrapados en la red
2015-11-18T19:40:00+01:00
Freddyncalm
aventura|drama|fantasia|misterio|shonen|
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Freddyncalm 41p · hace 479 semanas
Procuro ser sincero en mis reseñas aunque en los últimos años casi no reseño nada que no me guste.
Ciertamente este título lo dejo un poco por los suelos en la reseña. Pero tiene su interés. No lo califico con suspenso, en absoluto. Hay cosas peores que aún se pueden digerir. Explorar los personajes de .Hack//Sign tiene su interés. La trama, hoy día es muy recurrente en el anime. (inmersión en videojuegos)
Lo que no me guste a mí no tiene porque disgustarle a otro. (Ni viceversa)
El blog se creó como modo de interactuar con todo fan del Anime.
Las reseñas pretenden ser un comienzo para abrir boca. Aunque a veces la pasión nos haga escribir más de lo necesario inicialmente.
En los comentarios podemos hablar de cada anime, lo que nos parezca a todos.
Lo que buenamente podamos. No es una competición. ;)