Todo ello para... escribir cartas en una máquina de escribir.
La mezcla funciona. Se aparta de los géneros comunes de anime, al no estar ambientado en Japón; ni el presente moderno. Pero está dotado de gran realismo en lo que podría ser perfectamente una región con claras influencias y costumbres occidentales. Con coherencia cultural; sin mezclar culturas dispares. Llevando el tema del diseño artístico a un nivel por encima de series como "Sora no woto".
Este escenario es cuando menos intrigante. Para querer saber más.
Y me ha gustado mucho el anime porque, aparte del personaje femenino protagonista que da nombre a la serie, cobra protagonismo la máquina de escribir. Por alguna razón, siempre me fascinaron los aparatos con teclas o botones. Las máquinas de escribir, siendo lo suficientemente "viejuno" para haberlas utilizado al aprender mecanografía con ellas, son una de las pocas cosas del pasado que me producen cierta nostalgia.
Y ese protagonismo está en la historia, en detalles y accesorios que acompañan a la protagonista, y en la fantástica música orquestal compuesta por Evan Call que integra los chasquidos característicos de las teclas en la banda sonora; que acompaña a la serie desde el comienzo. Y que le da un aire cinematográfico que también evoca cierto cine del pasado como la secuencia introductoria de "Forrest Gump". Supongo que no seré el único que note esa similitud en el primer episodio. No tanto musicalmente sino como por la puesta en escena.
El romance está tratado de un modo que, pese a que domina toda la historia, no llega a sentirse cursi o empalagoso. Es una historia bonita, y en ocasiones triste, que transmite muchas emociones diferentes. Tiene una trama argumental que conduce hasta el momento final en el episodio 13. (Con un arco alternativo que está previsto se estrene en forma de OVA nº 14, en julio de 2018)
Pero, si algo merece la pena en este anime es conocer a Violet Evergarden. ¿Es una chica o una máquina? Realmente no se sabe distinguir en los primeros episodios. Poco a poco, a razón de 25 minutos por episodio, contándonos su historia entre algún que otro flashback para recordarnos una reciente guerra que aún tiene frentes abiertos y cicatrices que aliviar, se nos muestra cuánto hay de humano en ella con cada nuevo episodio; en ocasiones autoconclusivo. Con personajes que encandilan y haciendo el mundo de la serie "Violet Evergarden" cada vez más grande.
Freddyncalm 41p · hace 356 semanas
No enlazamos webs de descargas, con anuncios o enlaces de estilo adf_li, con ánimo lucrativo.
Nuestro blog no apoya ese tipo de contenido. En cambio sí animamos a cualquier fansubber a compartir enlaces(sin publicidad de terceros, evidentemente) a su trabajo directamente en comentarios; si las obras no han sido ya licenciadas(y distribuídas) en países hispano-hablantes.
freddy74 22p · hace 333 semanas
Es un episodio especial de unos 35 minutos de duración. Y me parece que es un episodio brillante.
Un episodio clave que desarrolla más el personaje y que, cronológicamente, retrocede a un punto no narrado entre el episodio 4 y el 5 de esta primera temporada del anime. Ya que en el 5º episodio había un gran salto del nivel de los encargos que acepta Violet, pero no se entiende tan bien sin verla en este episodio esforzarse para lograr satisfacer a su cliente.
No obstante puede no ser recomendable verlo cronológicamente, justo después del 4. Ya que hay gestos y guiños a lo que está por venir. Y creo que se siente de otra manera conociendo el final de la temporada antes de ver este episodio.
Es un episodio original ideado para anime y no está basado literalmente en las novelas.