En 1988 se lanzó una OVA basada en el manga. Y en otoño de 2007 se estrenó en Japón un largometraje más reciente llamado Appleseed Ex Machina (del que espero pronto haya una reseña por aquí).

La obra mezcla distintas técnicas de animación 3D dando a las texturas en movimiento aspecto de dibujo 2D, como sucede en Vexille. Esta técnica la emplea el director para dar un toque nostálgico dentro del mundo de las artes visuales actuales que son capaces de ofrecer grandes dosis de hiper-realismo.
Como les sucede a muchas personas que no soportan la animación 2D porque el subconsciente les dice que hay "falsedad" en lo que están viendo, a mí no me termina de convencer esta técnica y me gusta más que un 2D sea más artesanal o que el 3D se luzca en todo su esplendor.
Salvando las distancias, "Appleseed the beginning" el tema, la puesta en escena y la estética de Aramaki me gusta mucho más que la de Vexille.
Lo que me parece que hay de sobra en los argumentos de ficción son paranoias contra la humanidad y las creaciones de ésta.