Esta película es una de esas en las que un amigo mío empezó a ser apasionado por el anime y en particular de los estudios Ghibli y a mí empezó a picarme más el gusanillo tras verla después de llevarse el Oscar al mejor largometraje de animación en 2003.

Todo el largometraje es un viaje iniciático de la protagonista que va madurando poco a poco dejando atrás su lado de niña miedosa y despreocupada; Con grandes dosis de aventura, misterio y fantasía.
Dices muy bien por lo de un antes y un después, sobretodo para mi, porque aun recuerdo que yo era un poco negado con eso del anime y del manga, pero después de ver esa peli con mi magnifico dolby surround y tranquilamente en casa...me dejo con la boca abierta y es que con esa banda sonara y esas imágenes tan espectaculares, te sumerges en un mundo que difícilmente se podrá mejorar....
ResponderEliminarDespués de ese gran momento empece a querer saber mas de ese director y descubrí que era uno de los fundadores de unos grandes estudios.....cosa que provoco en mi vida varios acontecimientos....
Aparte de descubrir películas tan especiales como Totoro o la tumba de las luciérnagas....un día conseguí la que en aquel entonces era la ultima peli de estos estudios en castellano, haru en el reino de los gatos y justo al final de la peli, empieza a sonar un instrumento parecido a una guitarra pero mucho mas pequeño llamado ukelele y se oye una voz que en aquel momento me parecio un rallo de luz que entraba por mis oídos, era la voz de Tsuji Ayano, ahora una de mis artistas favoritas y que no me canso de escuchar nunca....también quizás gracias a esos estudios he viajado a Japon y he podido visitar el museo de estudios Ghibli y quedarme aun mas fascinado por esta productora que ya la compraran a disney pero en Japon....
Bueno...si quieres ver mas cosillas....ya sabes....
mamomo.com
http://mamomo.blogspot.com/search/label/ghibli
http://mamomo.blogspot.com/search/label/tsuji%20ayano
http://mamomo.blogspot.com/search/label/japon
A mí me costó unos años más encontrar "El anime" que me hizo darme cuenta que ya estaba enganchado.
ResponderEliminarLos Ghibli son bastante notorios aunque creo que no son ni la punta del iceberg de los Gigantes del anime que hay en Japón. No obstante aun tengo mucho que ver de ellos.
De momento los que más gustan son Bones/Sunrise, Mad House, Studio 4ºC, y otros que vamos mencionando por este blog de anime.
Ningún estudio es moco de pavo aunque los que más talento aportan son muchos de sus guionistas y mangakas.
Pero para iniciar a gente que solo conoce los dibujos por disney, pixar, ..., es muy recomendable y un punto de partida.
ResponderEliminarAún hay mucha gente que ve los dibojos animados SOLO para niños.