
Al principio parece siempre lo mismo pero hay una linea argumental bien planificada que hace que te involucres en la historia y vayas cogiéndoles afecto a los personajes.
En los últimos capítulos el número de bromas se reduce drásticamente y se produce una catarsis ante hechos trágicos y al final del todo logra también una catarsis ante hechos divertidos que ya se nos han ido anticipando a lo largo de la serie.
Creo que les daré una oportunidad también a las continuaciones: Mai-Otome, Mai-Otome Zwei, y la precuela posterior Mai-Otome 0. A ver si se comentan pronto por aquí.
Aunque es un anime juvenil hay algún episodio donde se hace más evidente la relación romántica entre algunas chicas; con o sin correspondencia.
ResponderEliminarLo que significa que la reseña tendría que incluir la etiqueta de Shojo-ai; pero, es tan sutil y dado que no sucede con los personajes principales, no cobra suficiente importancia para meterlo dentro del género.
Un año desde que se escribió la reseña, y nadie a aportado nada más... así que sigo yo con mi "monólogo" interior.
ResponderEliminarYuki Kajiura aporta una de las mejores bandas sonoras de los últimos tiempos a esta serie anime.
Y en el juego del mismo nombre son las Yôsei Teikoku las que aportan una música con un toque gótico-sinfónico sublime. La canción "Last moment" es precisamente la que más bailo en el juego Stepmania.