El anime toca diversos temas algo complejos como si nada; pero es una serie Shonen en toda regla; sin llegar a consumar asesinatos como "Death Note", sin excesivo suspense, acción, drama o misticismo; Aunque hay algún capítulo como el 10 "Love, Love, Oji-san" y otros donde aparece Dama, la peluquera, que llega a dar muchísimo más miedo que el episodio más terrorífico del anime drama seinen "Higurashi no naku koro ni" aunque sin mutilaciones, ni sangre. Un miedo de risa; Histérico.
Bueno... Para ser más precisos digamos que sí hay alguna mutilación, sin sangre.
Y también hay sangre (de nariz), pero sin mutilación. Je, je.
Y tiene algo de violencia típica del "slapstick", golpes y brusquedad exagerados con chichones cuyas consecuencias suelen pasar en dos segundos.

Aunque no faltan referencias al sexo y otras temáticas reservadas al entendimiento del público adulto. Como borracheras, embarazos adolescentes, padres mujeriegos, amor intergeneracional, criadas lésbicas, o universos paralelos de un portal dimensional. (Vale, vale. Dicho así no parece que estemos hablando de un shonen. Pero es un manganime shonen. Hacedme caso.)
Las gotitas de drama que contiene la serie son para emocionar un poco y dar un respiro entre tanta carcajada. Pero son tan pocas que no sabes como pueden mantener el ritmo durante 23 minutos seguidos casi sin parar de hacernos reír.
Los protagonistas son Hare y su némesis de personalidad, Guu.
Hare es un niño de 11 años muy temperamental que vive en un poblado de la Jungla con su madre.
La jungla era encantadora hasta que llegó Guu. (Esta podría ser la traducción del título - ジャングルはいつもハレのちグゥ -, que tiene un doble sentido "meteorológico")
Guu es una niña aparentemente muy guapa y amable que es adoptada por Weda, la madre de Hare, ya que no tiene padres.
Pero la realidad es que Guu esconde muchos secretos y una personalidad flemática a la vez que demoledora que hará de la vida de Hare un infierno y nunca más podrá dormir tranquilo.
Hare es para Guu como la mantequilla para la tostada o la miel para los osos. El opuesto perfecto.

Esta serie se produjo en 2001, luego le siguieron dos sagas de OVAs con el añadido de "Deluxe" y "Final", en 2002 y 2003; Que espero no tardar mucho en ver. Y que quizás tengan continuación después del "Final". Sería genial.
El tema musical del opening de Sister MAYO ya es un gran reclamo para no perderse esta extravaganza tropical.
Cada uno de los 26 capítulos es una caja de sorpresas. Nunca sabes lo que Guu puede tener preparado y Hare no aguanta esa incertidumbre. Ver actuar a ambos no tiene precio.
super buena la serie entretenido de principio a fin me gustaria conoser a seguidores de esta serie anime yo la vi completa y me gusto muxisim mi correo es: novitavis@hotmail.com saludos gracias.-
ResponderEliminarTambién hemos comentado por aquí la siguiente "temporada" Deluxe. Qué me pareció hasta mejor. :)
ResponderEliminarEspero conocer pronto los últimos episodios que se hicieron de la serie.
En próximas semanas, si no se me adelanta algún colaborador, comentaré Hare + Guu Final.